¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Colombia
Casualmente en nuestra lengua lo llamamos como azorar, azarar cumple la misma función de esa palabra solamente que proviene de ese verbo.
Cuando tu haces que le vas a pegará esa persona y no le pegas.
Colombia
México
homosexual se hasen llamar como wey o weys diferida de la palabra ingles, que traduce feliz, lo utilizan para no sonar despreciativo
nunca he tenido novia. Acaso eres wey?
México
España
Málaga (España). El siginificado de la palabra, en primer término, viene a significar: Borracho, estar bebido: Ese es un "pillao", está "pillao" -en castellano."pillado"-. La palabra se trasforma, cosa del habla andaluza, en PIYAYO, nombre que más tarde se le asigna a un personaje celebre: Rafael Flores Nieto, gitano, artista, cantaor de flamenco al que hace famoso el poeta José Carlos de Luna y la recitación de sus verso por José Gonzalez Marin el recitador. Existe abundante materia en internet para conocer los versos del primero y los cantes de Rafael "EL PIYAYO
Miguel Ángel del Pozo. Málaga
El sobrenombre se universaliza, salvando las distancias, el nombre de Alonso Quijano es más conocido por Don Quijote: a Rafael Flores Nieto le sucede otro tanto.
Si decimos Don Juan todos entendemos de quien se trata y el significado que se le dá. Si decimos Piyayo, sucede algo parecido.
España
Rep. Dominicana
Una Vaina Bien.. Lo mejor que ha existido en este mundo.. ese es un tipo con un flow increible.. que se inventa palabra que ni el mismo sabe lo que significa..
Ser Dominicano, una vaina bn
Rep. Dominicana
México
la palabra amisimo significa:
amar a alguna persona muchisimo mas de lo normal, tanto, que no sabes cuanto,
es mucho mas que amar.
amor x 10,000,000,000,000,000,000,000 a la cuatrillonesima potencia
México
Rep. Dominicana
Palabra que se utiliza para describir algo bonito, coqueto o llamativo
1.que mujer tan CHULA esta que yo tengo.
2. mi novia tiene una boca muy chula.
Rep. Dominicana
Bolivia
Palabra del aymara usada por los hispanohablantes bolivianos que quiere decir loco.
"¡No seas tojpi! No te puedes lanzar desde ahí arriba."
Bolivia